Season 2: Episode 4- Horacio Franco. Musica y Decolonización
Peter y Tania hablan con Horacio Franco sobre la música y descolonización
Listen to full episode:
Peter y Tania hablan con Horacio Franco sobre la música y descolonización
Horacio Franco es un flautista y flautista mexicano. Estudió en el Conservatorio Nacional de la Ciudad de México y posteriormente en el Sweelinck Conservatorium de Amsterdam, con Marijke Miessen y Walter van Hauwe. Franco ha interpretado muchos géneros musicales, desde música medieval, renacentista y barroca, incluida la música colonial latinoamericana, hasta estilos contemporáneos, folclóricos y populares.
La carrera de flautista de pico no existía en ese centro de estudios. Tras pedir una audición al entonces director de la Orquesta de Cámara del conservatorio, Icilio Bredo, escucharle tocar una pieza de Vivaldi, este le permitió ser solista con ese ensamble. A los 13 años, interpretó el Concierto en la manor de para flauta de pico y oboe, de Antonio Vivaldi. Entre 1986 y 1994, formó con Luisa Durón y Bozena Slawinska el Trio Hotteterre; entre 1993 y 1998 fue fundador, director e intérprete de la Capella Cervantina, que se convertiría en la Capella Barroca de México, un ensamble dedicado a la interpretación e investigación de la música borroca con instrumentos e intérpretes especializados en ese periodo musical. Fundaría también en esos años la Orquestra Borroca Capella Puebla.