Season 2: Episode 2- Natalia Lozano

 

Listen to full episode:

Peter and Tania speak to Natalia Lozano

Peter y Tania hablan con Natalia Lozano

Natalia es Directora de Programas del Fondo de Jóvenes de América Central y México (CAMY), en la Fundación Internacional de Seattle, donde comparte su visión en los movimientos de liderazgo juvenil y feminista para promover la justicia social en México y América Central.

Natalia es una joven hondureña, feminista y activista por los derechos humanos de las mujeres, LGBTQ+ y jóvenes, con más de 14 años de experiencia.

Natalia tiene un compromiso de larga tiempo con la defensa de los Derechos Humanos y la Salud, así también con los Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR), lo que la ha llevado a involucrarse en iniciativas como Representante de la Juventud en el Consejo Consultivo Nacional de Derechos Humanos en Honduras en el 2014.

Ha participado activamente en la Red de Jóvenes Parlamentarios, llegando a identificar las principales necesidades de la juventud hondureña desde una perspectiva legislativa a través de consultas juveniles.

Natalia también contribuyó a la implementación del Diplomado en Técnicas Parlamentarias y Negociación Política para el Congreso Nacional de Honduras con el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH) en el 2015.

“Me apasiona mi trabajo porque veo las diferentes oportunidades que tenemos en el mundo para hacer cambios y evolucionar; aunque muchas veces podemos ver retrocesos importantes, también vemos cómo las personas resurgen con más fuerza para seguir luchando por sus derechos”.

Durante los últimos 4 años, ha desarrollado experiencia a nivel nacional, regional e internacional en la defensa de los derechos. Es ex Coordinadora Nacional de la plataforma hondureña “Derechos Aquí y Ahora”, que brinda apoyo a 15 organizaciones que trabajan por SDSR y prioriza la diversidad en los jóvenes.

Este camino a llevado a Natalia a la liderar eventos regionales e internacionales, como Defensora de Jóvenes para la Tercera Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo en Lima, Perú, y como Defensora de Jóvenes para la Comisión y Condición de la Mujer (CSW 62 y 63) en los Estados Unidos en 2018 y 2019, convirtiéndose parte de la Delegación Oficial de Honduras en 2019.

Natalia ha sido oradora juvenil en la Conferencia Global WomenDeliver en Vancouver, Canadá en 2019. También ha dado seguimiento a los compromisos de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) en Nairobi, Kenya y fue invitada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas ( UNFPA) como ponente en la reunión de preparación de la CIPD en Puebla, México.

Natalia también ha abogado por la juventud en la 14ª Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Santiago de Chile en 2020. Esta experiencia la llevó a la creación del Informe Periódico Universal Sombra de la Juventud, que Natalia presentó en 2020 con la plataforma Hondureña Derechos aquí y ahora.

 
Previous
Previous

Season 2: Episode 3- Anita Garcia Morales

Next
Next

Season 2: Episode 1- Mónica Guzmán